Pacto Educativo Global
¿En qué consiste el programa?
Responde al llamado del Papa Francisco para transformar el mundo desde la educación. Este programa te sumerge en el corazón del Pacto Educativo Global, dándote las herramientas para pasar de la reflexión a la acción. Aprenderás a diseñar y gestionar proyectos educativos y pastorales innovadores, que pongan a la persona en el centro y promuevan la ecología integral y la fraternidad. Conviértete en un constructor de esperanza, capaz de reconstruir el tejido social desde tu comunidad. Un programa de vanguardia, acreditable para tu Maestría.
Clases Magistrales en Video

Destinatarios: Licenciados en educación,teólogos, educadores, pastoralistas escolares, profesores, padres y representantes, trabajadores comunitarios y todos aquellos que estén involucrados en la tarea de transformación de la sociedad.
Datos del Programa

- Postgrado: Programa de Estudios Avanzados (pregrado como requisito)
- Diplomado: Certificado de Estudios Superiores (no es necesario el pregrado)
.png)







*no incluye preinscripción ni derecho de grado

Testimonios
Programa y Horarios
Semestre 1
Sept 2025 - Feb 2026
No hay asignaturas definidas para este programa en este semestre.
Semestre 2
Mar - Jul 2026
Evaluación de Proyectos Educativos y de Pastoral
Constantino Noé Valecillos
Jueves: 5:10 pm - 7:40 pm3 UC
Haz click sobre las asignaturas para ver su descripción
Nuestros Profesores

Dr. Carlos Fernando Calatrava Piñerúa
Doctor en Ciencia Política
Desde 2001 profesor a tiempo completo en la Escuela de Educación de la UCAB. Director de Educación UCAB (2020-2024). Actualmente profesor Titular, Coordinador Académico y de Gestión en Educación UCAB. Además, es Licenciado en Educación, Ciencias Pedagógicas (UCAB), Magister en Ciencia Política (USB) y Doctor en Ciencia Política (USB).

Dra. Claritza Arlenet Peña Zerpa
Doctora en Cs de la Educación. Postdoctorado en Estudios Políticos de América Latina y El Caribe
Es profesora investigadora de CIIDEA (UCAB), de la Escuela de Educación y del ITER. También es directora de formación de la Fundación Famicine. Tiene, además una Maestría en Educación mención Gerencia Educacional, es Especialista en Dirección y Producción de Cine,Video y Tv, y es Licenciada en Educación mención Cs Pedagógicas.

Dr. Constantino Noé Valecillos
Doctor en Educación
Especialista en Gerencia Educativa. Licenciado en Pedagogía Religiosa. Licenciado en Orientación. Profesor en el Seminario Mayor de Valencia. Por 30 años coordinador del Programa de Educación Religiosa Escolar (ERE) de la Conferencia Episcopal Venezolana. Experiencia docente en todos los niveles educativos. Autor de textos de estudio religiosos para docentes y estudiantes.

Dr. Enrique Alí González Ordosgoitti
Doctor en Ciencias Sociales
Folklorólogo, Sociólogo, Filósofo, Teólogo y Locutor. Profesor Titular de la UCV y de la UCAB-ITER. Investigador Asociado del CIT-ITER. Profesor del Doctorado en Ciencias Sociales de la UCV.

Pbro. Dr. Néstor Alberto Briceño Lugo
Doctor en Teología Especialidad en Espiritualidad
Sacerdote de la Arquidiócesis de Caracas. Maestría en Educación mención Procesos de Aprendizaje (UCAB); Maestría en eLearning (Universidad de Salamanca); Ingeniero Mecánico (USB). Experto en teología espiritual, espiritualidad infantil, pastoral juvenil, educativa, universitaria, parroquial, con diversas prácticas pastorales, así como diseño de investigación y planificación pastoral.Ha sido articulista en varias revistas, autor de algunos libros, productor y conductor de espacios radiales. Presidente de la Asociación Católica de Comunicadores SIGNIS Venezuela.