Maestría en Teología Pastoral
¿En qué consiste el programa?
La fe se hace vida en la acción. Esta Maestría te ofrece las herramientas para convertir la teología en proyectos pastorales concretos y eficaces. Aprende a leer los signos de los tiempos en tu comunidad, a planificar la acción evangelizadora y a liderar equipos para construir una Iglesia viva y en salida. Conviértete en el agente pastoral que tu parroquia, colegio o movimiento necesita: un líder que sabe acompañar, servir e inspirar.


Destinatarios: Profesionales, laicos y religiosos, motivados en la renovación de la vida pastoral de la Iglesia.
Datos del Programa

- Postgrado: Maestría (pregrado como requisito)
.png)







*no incluye preinscripción ni derecho de grado

Programa y Horarios
Semestre 2
Mar - Jul 2026
Metodología de la Investigación Teológica
Néstor Alberto Briceño Lugo
Miércoles: 9:50 am - 12:20 pm3 UC
Semestre 3
Sept 2026 - Feb 2027
Fundamentos Bíblicos y Espirituales de la Acción Pastoral
Profesor por asignar
Horario por programar2 UC
Electiva
Haz clic para ver las 2 opciones 2 UC
Electiva
Haz clic para ver las 2 opciones 2 UC
Seminario
Opciones por definir 3/2 UC
Semestre 4
Mar - Jul 2027
Haz click sobre las asignaturas para ver su descripción
Nuestros Profesores

Pbro. Dr. Jean Carlos Benitez Perez
Doctor en Teología Pastoral
Sacerdote venezolano de la diócesis de Madrid. Participante en varios congresos internacionales de teología pastoral y seminarios de investigación pastoral. Autor de varios libros, entre ellos: «Cicatrices invisibles» Antropología y espiritualidad; «De la angustia a la libertad. El niño interior» sobre aspectos antropológicos de la persona; «De lo mítico a lo místico». Personajes mitológicos y el cristianismo.

P. Mag. Alexander Manuel Quintero Figueroa
Licenciado Eclesiástico en Teología especialidad Teología Pastoral Sanitaria
Religioso, sacerdote de la Congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús (Dehoniano). Licenciado en Filosofía y licenciado en Teología en el Camillanum (Roma) en la especialidad de Teología Pastoral Sanitaria (Pastoral de la Salud). También tiene formación en counseling y acompañamiento. Actualmente forma parte de la Asociación Venezolana de Centros de Salud de Orientación Cristiana (AVESSOC) en el área de programas de formación para agentes pastorales. Y acompaña como profesor en el ITER las asignaturas de Teología Pastoral Sistemática, Fundamentos bíblicos y pastorales de la acción pastoral y Planificación de la acción pastoral, todas ellas en el postgrado de Teología Pastoral. Desarrolla su labor parsotral en la Parroquial de San Miguel Arcángel, aquí en Caracas.

P. Dr. Manuel Antonio Teixeira Sequeira
Doctor en Teología Dogmática
Sacerdote dehoniano. Es actualmente el director del ITER y decano de la facultad de teología de la UCAB. Su gran preocupación es la formación teológica de los agentes de pastoral, especialmente en Venezuela y en las Islas del Caribe. Autor de varios artículos para revistas especializadas y coautor de varios libros.

Pbro. Dr. Néstor Alberto Briceño Lugo
Doctor en Teología Especialidad en Espiritualidad
Sacerdote de la Arquidiócesis de Caracas. Maestría en Educación mención Procesos de Aprendizaje (UCAB); Maestría en eLearning (Universidad de Salamanca); Ingeniero Mecánico (USB). Experto en teología espiritual, espiritualidad infantil, pastoral juvenil, educativa, universitaria, parroquial, con diversas prácticas pastorales, así como diseño de investigación y planificación pastoral.Ha sido articulista en varias revistas, autor de algunos libros, productor y conductor de espacios radiales. Presidente de la Asociación Católica de Comunicadores SIGNIS Venezuela.