Maestría en Teología Fundamental
¿En qué consiste el programa?
En un mundo que exige respuestas, ¿cómo dar razón de nuestra fe? Esta Maestría te adentra en la Teología Fundamental, la disciplina que explora los cimientos de la Revelación cristiana. Fortalece tu pensamiento crítico y aprende a dialogar con la cultura, el ateísmo y otras religiones desde una convicción sólida e informada. Conviértete en un creyente preparado para articular y defender la esperanza que te anima en la sociedad contemporánea.


Destinatarios: Profesionales, laicos y religiosos, que deseen estudiar profundamente las bases de la fe católica.
Datos del Programa

- Postgrado: Maestría (pregrado como requisito)
.png)







*no incluye preinscripción ni derecho de grado

Programa y Horarios
Semestre 1
Sept 2025 - Feb 2026
El Acceso a lo Trascendente desde Nuestra Experiencia Categorial
Erardo Hernández Jerez
Miércoles: 2:00 pm - 3:40 pm2 UC
Electiva
Haz clic para ver las 4 opciones 2 UC
Electiva
Haz clic para ver las 4 opciones 2 UC
Semestre 2
Mar - Jul 2026
Metodología de la Investigación Teológica
Néstor Alberto Briceño Lugo
Miércoles: 9:50 am - 12:20 pm3 UC
Teología Fundamental Sistemática
Ricardo José Vielma Martínez
Martes: 6:10 pm - 7:50 pm / Jueves: 6:10 pm - 7:50 pm4 UC
Semestre 3
Sept 2026 - Feb 2027
Semestre 4
Mar - Jul 2027
Haz click sobre las asignaturas para ver su descripción
Nuestros Profesores

Pbro. Mag. Douglas Buenaño
Licenciado Eclesiástico en Teología Dogmática
Sacerdote de la arquidiócesis de Caracas. Párroco y encargado de múltiples labores pastorales en la Arquidiócesis, entre ellas la Casa Sacerdotal que alberga a los presbíteros mayores.

P. Erardo Hernández Jerez
Título no disponible
Biografía no disponible.

P. Dr. Manuel Antonio Teixeira Sequeira
Doctor en Teología Dogmática
Sacerdote dehoniano. Es actualmente el director del ITER y decano de la facultad de teología de la UCAB. Su gran preocupación es la formación teológica de los agentes de pastoral, especialmente en Venezuela y en las Islas del Caribe. Autor de varios artículos para revistas especializadas y coautor de varios libros.

Pbro. Dr. Néstor Alberto Briceño Lugo
Doctor en Teología Especialidad en Espiritualidad
Sacerdote de la Arquidiócesis de Caracas. Maestría en Educación mención Procesos de Aprendizaje (UCAB); Maestría en eLearning (Universidad de Salamanca); Ingeniero Mecánico (USB). Experto en teología espiritual, espiritualidad infantil, pastoral juvenil, educativa, universitaria, parroquial, con diversas prácticas pastorales, así como diseño de investigación y planificación pastoral.Ha sido articulista en varias revistas, autor de algunos libros, productor y conductor de espacios radiales. Presidente de la Asociación Católica de Comunicadores SIGNIS Venezuela.

Dr. Pedro Trigo
Doctor en Teología
Sacerdote jesuíta. Licenciado en letras (UCAB) y licenciado en filosofía (Universidad Católica de Ecuador). Doctor en Teología por la Universidad de Comillas. Profesor emérito de la UPS y titular de la UCAB. Trabaja en el Centro Gumilla desde 1973 y en el ITER desde su fundación en 1979. Forma parte de la Comisión de Teólogos jesuitas de la Conferencia Provinciales de América Latina. Animador de grupos cristianos populares, residiendo en una zona popular, entregado a la vida consagrada en Venezuela. Autor de una gran cantidad de libros y artículos sobre teología. En el año 2010 recibió un doctorado honoris causa por la Universidad Ibero de México.

Pbro. Mag. Ricardo José Vielma Martínez
Licenciado Eclesiástico en Teología Fundamental
Baccalaureum Pontificio en Filosofía (2018) y Baccalaureum Pontificio en Teología (2019), Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. Licencia Pontificia en Teología Fundamental, Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, actualmente estudia Derecho Canónico en la misma universidad.