Maestría en Teología Bíblica
¿En qué consiste el programa?
La Palabra de Dios es un tesoro inagotable. Esta Maestría te ofrece un dominio académico de las Sagradas Escrituras, dándote las herramientas de la exégesis y la teología para explorar su inmensa riqueza. Profundiza en el contexto histórico y el mensaje de cada libro para que la Biblia ilumine tu vida y tu servicio. Fórmate como un conocedor experto de la Palabra, capaz de enseñarla, predicarla y compartirla con una solidez y una pasión renovadas.


Destinatarios: Profesionales, laicos y religiosos, que deseen conocer más profundamente las Escrituras.
Datos del Programa

- Postgrado: Maestría (pregrado como requisito)
.png)







*no incluye preinscripción ni derecho de grado

Programa y Horarios
Semestre 1
Sept 2025 - Feb 2026
Semestre 2
Mar - Jul 2026
Estudios de Textos del Pentateuco y Libros Históricos
Francisco Javier Leandro Zerpa
Horario por programar2 UC
Metodología de la Investigación Teológica
Néstor Alberto Briceño Lugo
Miércoles: 9:50 am - 12:20 pm3 UC
Semestre 3
Sept 2026 - Feb 2027
Semestre 4
Mar - Jul 2027
Haz click sobre las asignaturas para ver su descripción
Nuestros Profesores

P. Francisco Javier Leandro Zerpa
Título no disponible
Biografía no disponible.

P. Dr. Francisco Javier González Carrión
Doctor en Teología especialidad Teología Bíblica
Actualmente profesor de Sagrada Escritura en el Instituto de Teología para Religiosos (ITER) de Caracas. Licenciado en Educación, mención Filosofía (UCAB). Cursos de extensión en Topografía-arquelogía de Jerusalén, viajes de estudio por la Tierra Santa, Hebreo Bíblico, Seminario sobre el Evangelio según Juan, Hermenéutica Bíblica (L'École Biblique de Jerusalem). Doctorando en Filosofía (USB). Miembro de la Asociación Bíblica Salesiana y de la Asociación Bíblica Española. Autor de artículos de temas filosóficos y bíblicos en: revista Anthropos Venezuela, ITER Teología, Estudios Eclesiásticos, Salmanticensis.

P. Mag. Alejandro Vera
Licenciado Eclesiástico en Sagradas Escrituras
Sacerdote jesuíta. Ha trabajado en la pastoral juvenil y vocacional de la compañía en Venezuela. Actualmente está en Puerto Ordaz apoyando el trabajo de la UCAB Guayana y del colegio Loyola Gumilla.

Pbro. Dr. Néstor Alberto Briceño Lugo
Doctor en Teología Especialidad en Espiritualidad
Sacerdote de la Arquidiócesis de Caracas. Maestría en Educación mención Procesos de Aprendizaje (UCAB); Maestría en eLearning (Universidad de Salamanca); Ingeniero Mecánico (USB). Experto en teología espiritual, espiritualidad infantil, pastoral juvenil, educativa, universitaria, parroquial, con diversas prácticas pastorales, así como diseño de investigación y planificación pastoral.Ha sido articulista en varias revistas, autor de algunos libros, productor y conductor de espacios radiales. Presidente de la Asociación Católica de Comunicadores SIGNIS Venezuela.