Gestión de Organizaciones Religiosas
¿En qué consiste el programa?
Para que la misión de la Iglesia dé frutos, necesita ser gestionada con excelencia y visión de futuro. Este programa te ofrece una sólida formación que integra la teología con las mejores herramientas de la gerencia, finanzas y planificación estratégica. Aprende a liderar y a asegurar la sostenibilidad de congregaciones, colegios y obras sociales, tomando decisiones que son pastoralmente sabias y administrativamente eficaces. Profesionaliza tu servicio a la Iglesia con una formación de vanguardia, acreditable para tu Maestría.
Clases Magistrales en Video

Destinatarios: Diseñado especialmente para quienes tienen la tarea de dirigir y coordinar diversas instituciones religiosas, ya sean sacerdotes, religiosos o laicos.
Datos del Programa

- Postgrado: Programa de Estudios Avanzados (pregrado como requisito)
- Diplomado: Certificado de Estudios Superiores (no es necesario el pregrado)
.png)







*no incluye preinscripción ni derecho de grado

Testimonios
Programa y Horarios
Semestre 1
Sept 2025 - Feb 2026
Cumplimiento y Prevención de Legitimación de Capitales
Ángel Bernardo Viso Cartaya
Miércoles: 2:00 pm - 3:40 pm2 UC
Semestre 2
Mar - Jul 2026
Financiamiento de las Instituciones Religiosas
Luis Pedro España Navarro
Viernes: 2:00 pm - 2:50 pm1 UC
Seminario: Gerencia de Proyectos en Organizaciones Religiosas
Alejandro Acosta García
Jueves: 2:00 pm - 3:40 pm2 UC
Haz click sobre las asignaturas para ver su descripción
Nuestros Profesores

Mag. Anafina Vargas Romero
Magister en Administración de Empresas
Socióloga de la UCV. Magister en Administración de Empresas (UNIMET). Magister en Creación de Empresas de Base Tecnológica de la Universidad de Valencia (España). Doctorando en Gerencia de la UCV. Directora de la Oficina Técnicas de Postgrado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Profesor de Postgrado y CIAP en gerencia y emprendimiento.

Dr. Enrique Alí González Ordosgoitti
Doctor en Ciencias Sociales
Folklorólogo, Sociólogo, Filósofo, Teólogo y Locutor. Profesor Titular de la UCV y de la UCAB-ITER. Investigador Asociado del CIT-ITER. Profesor del Doctorado en Ciencias Sociales de la UCV.

P. Mag. Fabián Padilla
Licenciado Eclesiástico en Derecho Canónico
Licenciado en Teología y en Educación mención Filosofía por la UCAB y Bachiller Eclesiástico en Filosofía y en Teología por la UPS. Ha ocupado cargos como director y subdirector escolar, coordinador de electrónica, coordinación de pastoral, coordinación de estudios y disciplina. Jefe de taller de Artes Gráficas y Administrador. Profesor universitario (Pregrado) desde septiembre de 2021 y en postgrado desde 2022. En la actualidad, Promotor de justicia para la canonización en la causa del Pbro. Cesáreo Gil Atrio.

Mag. Alejandro Acosta García
Magíster en Economía Aplicada
Past-president del Project Management Institute (PMI) Capítulo Venezuela, director de programas de postgrado de gerencia de proyectos en la Universidad Católica Andrés Bello, coordinador del diplomado de gestión de proyectos CIAP - UCAB, consultor senior en planificación estratégica y gestión de proyectos, profesor de postgrado en la Universidad Monteávila y la Universidad Católica Andrés Bello. Economista, con especialización en gerencia de proyectos y maestría en economía aplicada. Certificado como CAPM por Project Management Institute PMI, Kanban Team Practitioner KTP, SCRUM Máster y Project Management for Results Professional por el Banco Interamericano de Desarrollo BID

Mag. Luis Pedro España Navarro
Magister en Ciencias Políticas
Sociólogo con Maestría en Ciencias Políticas. Ha trabajado por 35 años como docente e investigador en temas sociales para empresas, gobiernos y proyectos académicos. Es investigador del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales y fue su director por 11 años. Coordinador del Estudio sobre la Pobreza en Venezuela (1997-2010). Ha sido consultor para organizamos multilaterales (BID; Banco Mundial, CAF y Unicef, ACNUR), empresas Multinacionales (Mondelez Latinoamérica; Nestle y P&G); bancos comerciales, de emprendiento y desarrollo (Mercantil, Bancaribe y Bangente). Asesor de gobiernos locales (gobernaciones de Miranda, Nueva Esparta y Zulia); Organismos del Ejecutivo Nacional de Venezuela (Ministerio de la Familia - Desarrollo Social) y organizaciones sociales internacionales en las áreas de formación y diagnósticos de las comunidades. Director de la empresa universitaria Ratio-UCAB. Actualmente es Director del Centro para el Tercer Sector de la UCAB.

Mag. Jesús Fernando Salazar Rojas
Magíster en Gerencia Empresarial
Docente en la UCAB y la UNIMET, experiencia profesional en la Unidad de Auditoría Interna del Banco de Comercio Exterior, Director de Finanzas en Clorox, Gerente de Finanzas en Diques y Astilleros Nacionales. Además de haber cursado diversos diplomados, es Licenciado en Contaduría Pública y Economista, Especialista en Finanzas de Empresas, Especialista en Auditoría, Magister Scientiarum en Gerencia Empresarial y actualmente es Doctorando en Economía (UCAB).

Mag. Ángel Bernardo Viso Cartaya
Magíster en Derecho Penal Económico
Abogado (UCAB). Magister en Derecho Penal Económico (UNIR). Certificado como Compliance Officer Técnico por la World Compliance Association. Abogado dedicado al litigio y asesoría en Derecho Penal Corporativo (escritorio jurídico Loreto Abogados). Profesor de Fundamentos del Derecho Penal y de la Pena y Teoría del Delito en la Facultad de Derecho de la UCAB.