Gestión de Archivos Eclesiásticos
¿En qué consiste el programa?
La memoria es el alma de la historia, y los archivos de la Iglesia son sus custodios. Este programa te forma como un experto en la gestión de este patrimonio documental, uniendo el rigor de la archivística y la preservación con su profundo valor pastoral. Aprende a proteger, organizar y difundir tesoros que guardan nuestras raíces, haciendo de cada documento una fuente viva para la fe y la investigación. Conviértete en un guardián de nuestra historia, con una formación de vanguardia, acreditable para tu Maestría en Teología.
Clases Magistrales en Video

Destinatarios: Profesionales del área de archivología, encargados de los archivos de congregaciones y diócesis, todos los interesados en el tema de la gestión de archivos eclesiásticos. Aunque el enfoque va dirigido al tema eclesiástico, también es un conocimiento aplicable a los distintos archivos existentes.
Datos del Programa

- Postgrado: Programa de Estudios Avanzados (pregrado como requisito)
- Diplomado: Certificado de Estudios Superiores (no es necesario el pregrado)
.png)







*no incluye preinscripción ni derecho de grado

Programa y Horarios
Semestre 1
Sept 2025 - Feb 2026
Fuentes documentales y archivos eclesiásticos
Ana Virginia Tovar Alvarado
Miércoles: 6:10 pm - 7:50 pm2 UC
Organización de Colecciones Bibliográficas
Santos Luzardo Himiob Aponte
Sábado: 8:30 am - 10:10 am2 UC
Semestre 2
Mar - Jul 2026
Gerencia de Unidades de Información
Williams Jacobo Martinez Guillen
Miércoles: 4:20 pm - 6:00 pm2 UC
Formulación de Proyectos en Archivos Eclesiásticos
Williams Jacobo Martinez Guillen
Viernes: 4:20 pm - 6:00 pm2 UC
Preservación de Bienes Documentales
Dayana Carolina Salazar González
Miércoles: 6:10 pm - 7:50 pm2 UC
Haz click sobre las asignaturas para ver su descripción
Nuestros Profesores

Dra. Dayana Carolina Salazar González
Doctora en Patrimonio Cultural
Conservadora de patrimonio documental con experiencia en gestión cultural eclesiástica, museos y archivos. Ha liderado procesos de preservación, profesionalización y diseño institucional. Miembro de comités editoriales y de ICOM-Venezuela.

Dr. Williams Jacobo Martinez Guillen
Doctor en Patrimonio Cultural
También es maestrando en Gestión Cultural (UCV) y licenciado en Ciencias de la Información. Gerente del Museo Sacro y del Archivo Histórico Arquidiocesano de Caracas. Integrante del equipo de Investigación del Archivo General de la Nación. Forma parte de los programas de formación en patrimonio del ITER-UCAB y del INPAS. Miembro de CIDOC-ICOM Venezuela y de los comités editoriales del AHAC y del CIHEV. Enfocado en gestión documental, planificación institucional y formación de equipos técnicos.

Dr. Ana Virginia Tovar Alvarado
Doctora en Documentación con suficiencia investigadora
Con una gran experiencia en el campo de documentación e investigación, también es abogada con maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos y una Especialización en Derecho del Trabajo. Es profesora en varias universidades de Venezuela y de América Latina. Responsable del Diplomado en Gestión de Documental en la UCV. Representante de Venezuela ante el Grupo de Expertos de la Enseñanza de la Archivística en América Latina de la Asociación Latinoamericana de Archivos (GERIBEAU-ALA). Desempeño laboral como archivóloga y asesora jurídica en organismos de la administración pública y en la actualidad asesora en materia archivística en el Archivo Histórico de Miraflores, Caracas, Venezuela.

Mag. Santos Luzardo Himiob Aponte
Magister en Bibliotecología y Ciencia de la Información
Profesor con un amplio currículum en el área de bibliotecología. Destacan en la actulidad: Docente de la Escuela De Bibliotecología y Archivologia de la UCV, por más de 30 años Ha ocupado diversos cargos gerenciales en esta institución. Jefe coordinador de la Red de Bibliotecas de Museos Históricos de la Fundación Centro Nacional de Estudios Históricos. Investigador de la Fundación Centro Nacional de Estudios Históricos. Jefe Coordinador de la Biblioteca del Museo Bolivariano. Ha participado como ponente en diversos congresos y coloquios nacionales e internacionales, además de diversas publicaciones bibliográficas y hemerograficas (libros y revistas).

Antonio José González Antías
Título no disponible
Biografía no disponible.

Lcdo. Eddy Johan Camejo Pérez
Licenciado en Artes mención Artes Plásticas y Museología
T.S.U. en Gerencia Hotelera, Estudios Avanzados de Postgrado en Teología Sistemática y Teología Espiritual (ITER-UCAB), Diplomado en Arte Contemporáneo (UCAV), Locutor certificado (UCV). Profesor Instructor del departamento de Artes Plásticas de la Escuela de Artes de la UCV y Profesor en los programas de Arte Sacro y Gestión de Archivos Eclesiásticos del ITER-UCAB. Productor y conductor de programa radiales. Colaborador y participante en distintos proyectos de investigación y difusión del arte emergente venezolano y de varias instituciones culturales en Caracas.