Espiritualidad y Pastoral de Comunicación Social con Perspectiva Ecológica
¿En qué consiste el programa?
El clamor de la Tierra y el clamor de los pobres exigen una nueva voz. Este programa te forma como un comunicador de la ecología integral, uniendo la espiritualidad de Laudato Si' con poderosas herramientas mediáticas. Aprende a crear proyectos desde podcasts hasta documentales que generan conciencia y promueven la justicia socioambiental. Conviértete en un narrador de la esperanza, un profesional que usa la comunicación para cuidar y sanar nuestra casa común. Una misión de vanguardia, acreditable para tu Maestría en Teología.
Clases Magistrales en Video

Destinatarios: Licenciados en comunicación social que quieran dar un impulso cristiano a su profesión, agentes de pastoral de la comunicación, encargados de redes y comunicación digital, laicos, religiosas(os), sacerdotes, todos aquellos que deseen vivir de otra foram la comunicación de la fe.
Datos del Programa

- Postgrado: Programa de Estudios Avanzados (pregrado como requisito)
- Diplomado: Certificado de Estudios Superiores (no es necesario el pregrado)
.png)







*no incluye preinscripción ni derecho de grado

Testimonios
Programa y Horarios
Semestre 1
Sept 2025 - Feb 2026
Bases para una Pastoral de la Comunicación Social con Perspectiva Ecológica
Néstor Alberto Briceño Lugo
Sábado: 8:30 am - 10:10 am2 UC
Liderazgo Comunicacional para la Construcción de la Casa Común
Beatriz Eugenia González Robayo
Jueves: 5:10 pm - 6:50 pm2 UC
La Conciencia Ecológica Latinoamericana en el Magisterio de Francisco
Beiker Martínez
Jueves: 7:00 pm - 8:40 pm2 UC
Gerencia de Proyectos de Pastoral de Medios de Comunicación Social
Gustavo Ponne
Sábado: 10:20 am - 12:00 pm2 UC
Semestre 2
Mar - Jul 2026
La Educomunicación y el Reto del Buen Vivir en América Latina
Ángel Rafael Nieves Pérez
Jueves: 7:00 pm - 8:40 pm2 UC
Pastoral, Medios de Comunicación y Promoción Socio Comunitaria
Desirei Lozano Zorrilla
Jueves: 5:10 pm - 6:50 pm2 UC
Seminario: Elaboración de Proyectos Comunicacionales con Perspectiva Ecológica
Gustavo Ponne
Sábado: 8:30 am - 11:00 am3 UC
Haz click sobre las asignaturas para ver su descripción
Nuestros Profesores

Pbro. Dr. Néstor Alberto Briceño Lugo
Doctor en Teología Especialidad en Espiritualidad
Sacerdote de la Arquidiócesis de Caracas. Maestría en Educación mención Procesos de Aprendizaje (UCAB); Maestría en eLearning (Universidad de Salamanca); Ingeniero Mecánico (USB). Experto en teología espiritual, espiritualidad infantil, pastoral juvenil, educativa, universitaria, parroquial, con diversas prácticas pastorales, así como diseño de investigación y planificación pastoral.Ha sido articulista en varias revistas, autor de algunos libros, productor y conductor de espacios radiales. Presidente de la Asociación Católica de Comunicadores SIGNIS Venezuela.

Lcdo. Gustavo Ponne
Licenciado en Comunicación Social
Audiovisualista de gran experiencia en el mundo universitario y la gestión de proyectos socio comunitarios. Vocal de SIGNIS Venezuela.

Mag. Desirei Lozano Zorrilla
Master Degree en Periodismo
Comunicadota Social de la Universidad Catolica Andres Bello con mas de 30 años de experiencia trabajando en medios de comunicacion social. Miembro de SIGNIS Venezuela.

Pbro. Mag. Beiker Martínez
Licenciado Eclesiástico en Teología Pastoral especialización en área Juvenil
Sacerdote del clero de la diócesis de La Guaira con amplia experiencia pastoral, ahora desempeñándose en el área parroquial y escolar, luego de pasar algunos años como rector del Seminario San Pedro Apóstol. Tiene un diplomado en Gerencia Educativa y Comunitaria.

Mag. Ángel Rafael Nieves Pérez
Master en Educación y Aprendizaje Experiencial [México-Colombia]
Docente Universitario en el Área de Responsabilidad Social Empresarial, facilitador y diseñador instruccional con 13 años de experiencia, enfocado en crear experiencias educativas innovadoras y con propósito.