Espiritualidad y Pastoral Catequética
¿En qué consiste el programa?
La catequesis es mucho más que enseñar; es inspirar un encuentro vivo con Jesucristo. Este programa te sumerge en el nuevo paradigma catequético, uniendo una profunda espiritualidad con la pedagogía más actualizada. Aprende a diseñar itinerarios de fe, desde el kerigma inicial hasta el acompañamiento, que respondan a las búsquedas de la persona de hoy. Conviértete en un maestro en el arte de evangelizar y sé el motor que renueve la fe en tu comunidad. Un paso clave, acreditable para tu Maestría en Teología.
Clases Magistrales en Video

Destinatarios: Catequistas, párrocos, pastoralistas, educadores, en fin, todos aquellos que deseen vitalizar los procesos de evangelización catequética en parroquias, colegios y otros centros pastorales.
Datos del Programa

- Postgrado: Programa de Estudios Avanzados (pregrado como requisito)
- Diplomado: Certificado de Estudios Superiores (no es necesario el pregrado)
.png)







*no incluye preinscripción ni derecho de grado

Testimonios
Programa y Horarios
Semestre 1
Sept 2025 - Feb 2026
Revelación, Palabra de Dios, Catecismo y Catequesis
Antonio Luis Arocha Mendoza
Miércoles: 5:10 pm - 6:50 pm2 UC
Procesos Espirituales y Psicológicos en el Adulto, el Joven, el Adolescente y el Niño
Néstor Alberto Briceño Lugo
Lunes: 5:10 pm - 6:50 pm2 UC
Semestre 2
Mar - Jul 2026
Procesos Catequéticos y Planificación Pastoral
Néstor Alberto Briceño Lugo
Lunes: 5:10 pm - 7:40 pm3 UC
Haz click sobre las asignaturas para ver su descripción
Nuestros Profesores

Dra. Gladys Carmita Coronado Núñez
Doctora en Teología
PhD en Teología, Diplomatura en Catequética,Master en Investigación y docencia de la Comunicación, Lic Ciencias de la Información. Docente en diplomados de catequesis en CEBITEPAL-CELAM. Docente UPS Quito. Docente PUCE Quito. Miembro de SCALA, sociedad de catequetas latinoamericanos. Miembro Consejo Directivo de SIGNIS Ecuador. Colaboradora en revistas formación catequistas.

Pbro. Dr. Manuel Jose Jimenez Rodriguez
Doctor en Teología Pastoral con énfasis en Pastoral Juvenil y Catequesis
De Bogotá (Colombia). Doctorado en la Pontificia Universidad Salesiana de Roma. Posdoctorado en ciencias sociales infancias y juventudes Universidad de Manizales y Universidad de Sao Paulo. Docente e investigador universitario. Director de la corporación observatorio para La Paz en Colombia. Miembro del Consejo Internacional de Catequesis del Dicasterio para la evangelización. Miembro de la sociedad de catequetas de América latina. Autor de libros y artículos sobre educación, catequesis y pastoral.

Pbro. Dr. Néstor Alberto Briceño Lugo
Doctor en Teología Especialidad en Espiritualidad
Sacerdote de la Arquidiócesis de Caracas. Maestría en Educación mención Procesos de Aprendizaje (UCAB); Maestría en eLearning (Universidad de Salamanca); Ingeniero Mecánico (USB). Experto en teología espiritual, espiritualidad infantil, pastoral juvenil, educativa, universitaria, parroquial, con diversas prácticas pastorales, así como diseño de investigación y planificación pastoral.Ha sido articulista en varias revistas, autor de algunos libros, productor y conductor de espacios radiales. Presidente de la Asociación Católica de Comunicadores SIGNIS Venezuela.

Pbro. Lcdo. Antonio Luis Arocha Mendoza
Bachiller Eclesiástico en Teología
Presbítero católico de la Arquidiócesis de Valencia (Venezuela). Actualmente subsecretario de la Conferencia Episcopal Venezolana. Diplomado en investigación teológica con la Pontificia Univerdidad Javeriana. Diplomado en Prevención de abusos (CEPROME). Diplomado en Iniciación Cristiana (CELAM). Locutor profesional. Perito en Catequesis y Derecho Canónico Matrimonial. Coordinador Nacional de la Animación Bíblica de la Pastoral (SPEV). Profesor del seminario Ntra. Sra. del Socorro de Valencia, del INPAS, Profesor en el área de postgrado del ITER - UCAB.