Claustro de Profesores
Conoce al equipo de académicos y profesionales que lideran nuestra oferta formativa.

Alejandro Acosta García
Magíster en Economía Aplicada
Past-president del Project Management Institute (PMI) Capítulo Venezuela, director de programas de postgrado de gerencia de proyectos en la Universidad Católica Andrés Bello, coordinador del diplomado de gestión de proyectos CIAP - UCAB, consultor senior en planificación estratégica y gestión de proyectos, profesor de postgrado en la Universidad Monteávila y la Universidad Católica Andrés Bello. Economista, con especialización en gerencia de proyectos y maestría en economía aplicada. Certificado como CAPM por Project Management Institute PMI, Kanban Team Practitioner KTP, SCRUM Máster y Project Management for Results Professional por el Banco Interamericano de Desarrollo BID

Luis Alfredo Araque Benzo
Magíster en Derecho Comparado
Con más de 50 años de experiencia docente en la Universidad Católica Andrés Bello, el IESA y el ITER. Autor del libro "El Jucio de Nulidad del Matrimonio".

Antonio Luis Arocha Mendoza
Bachiller Eclesiástico en Teología
Presbítero católico de la Arquidiócesis de Valencia (Venezuela). Actualmente subsecretario de la Conferencia Episcopal Venezolana. Diplomado en investigación teológica con la Pontificia Univerdidad Javeriana. Diplomado en Prevención de abusos (CEPROME). Diplomado en Iniciación Cristiana (CELAM). Locutor profesional. Perito en Catequesis y Derecho Canónico Matrimonial. Coordinador Nacional de la Animación Bíblica de la Pastoral (SPEV). Profesor del seminario Ntra. Sra. del Socorro de Valencia, del INPAS, Profesor en el área de postgrado del ITER - UCAB.

Jean Carlos Benitez Perez
Doctor en Teología Pastoral
Sacerdote venezolano de la diócesis de Madrid. Participante en varios congresos internacionales de teología pastoral y seminarios de investigación pastoral. Autor de varios libros, entre ellos: «Cicatrices invisibles» Antropología y espiritualidad; «De la angustia a la libertad. El niño interior» sobre aspectos antropológicos de la persona; «De lo mítico a lo místico». Personajes mitológicos y el cristianismo.

Yovanny Alberto Bermúdez
Licenciado Eclesiástico en Teología Moral
Sacerdote jesuíta. Abogado (LUZ). Con experiencia docente en la Escuela de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana y en la Universidad Católica del Táchira en la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas. Actualmente me desempeño como socio-secretario provincial de la Compañía de Jesús en Venezuela. Profesor de Teología Moral Fundamental en el ITER-UCAB, pregrado y postgrado; Profesor de Teología Moral Matrimonial y Familiar, postgrado.

Rodolfo Antonio Bolivar Garcia
Magister en Ciencias de la Familia y Teología del Cuerpo
Maestría en Gobierno de Organizaciones y Sagradas Escrituras. Orientado al reconocimiento de la persona humana y el estudio de su interacción social en las instituciones, con énfasis en el matrimonio, la familia y la iglesia, desde una perspectiva teológica fundamental.
Jorge Luis Briceño Guillén

Néstor Alberto Briceño Lugo
Doctor en Teología Especialidad en Espiritualidad
Sacerdote de la Arquidiócesis de Caracas. Maestría en Educación mención Procesos de Aprendizaje (UCAB); Maestría en eLearning (Universidad de Salamanca); Ingeniero Mecánico (USB). Experto en teología espiritual, espiritualidad infantil, pastoral juvenil, educativa, universitaria, parroquial, con diversas prácticas pastorales, así como diseño de investigación y planificación pastoral.Ha sido articulista en varias revistas, autor de algunos libros, productor y conductor de espacios radiales. Presidente de la Asociación Católica de Comunicadores SIGNIS Venezuela.

Douglas Buenaño
Licenciado Eclesiástico en Teología Dogmática
Sacerdote de la arquidiócesis de Caracas. Párroco y encargado de múltiples labores pastorales en la Arquidiócesis, entre ellas la Casa Sacerdotal que alberga a los presbíteros mayores.

Gladys Rebeca Cabrera Piñango
Doctorado Mujer, Escritura, Comunicación
Lic. Bioanálisis (UCV), Especialización Teología (Ucab), Magister Teología Bíblica (Ucab), Diplomado San Pablo (Univ Buenaventura) .Doctorado Mujer, Escritura, Comunicación (Univ. Sevilla). Docente Iter-Ucab de Introducción al At y NT desde 2009. Docente Sobicain, OMP desde 2000. Miembro activo Febic en la Coordinación zonal paises andinos (2022). Articulista Revista Ribla

Carlos Fernando Calatrava Piñerúa
Doctor en Ciencia Política
Desde 2001 profesor a tiempo completo en la Escuela de Educación de la UCAB. Director de Educación UCAB (2020-2024). Actualmente profesor Titular, Coordinador Académico y de Gestión en Educación UCAB. Además, es Licenciado en Educación, Ciencias Pedagógicas (UCAB), Magister en Ciencia Política (USB) y Doctor en Ciencia Política (USB).

Eddy Johan Camejo Pérez
Licenciado en Artes mención Artes Plásticas y Museología
T.S.U. en Gerencia Hotelera, Estudios Avanzados de Postgrado en Teología Sistemática y Teología Espiritual (ITER-UCAB), Diplomado en Arte Contemporáneo (UCAV), Locutor certificado (UCV). Profesor Instructor del departamento de Artes Plásticas de la Escuela de Artes de la UCV y Profesor en los programas de Arte Sacro y Gestión de Archivos Eclesiásticos del ITER-UCAB. Productor y conductor de programa radiales. Colaborador y participante en distintos proyectos de investigación y difusión del arte emergente venezolano y de varias instituciones culturales en Caracas.

María Henrika Caraballo de Gavidia
Máster en Pastoral de la Prevención en Ámbitos Eclesiales
Universidad Pontificia de México. Abogado. Licenciado en Biología. Diplomados en Derechos Humanos: Acceso a la Justicia, Ciudadanía y Derechos zhumanos. Docente Educación Media y Universitaria. Miembro de la Comisión Nacional del Buen Trato y Prevención al Abuso de la CEV y Asesor Memorare del Proyecto financiado por la Comisión Pontificia Tutela Minorum para Venezuela.

Irama del Valle Cardozo Quintana
Doctora en Psicología
Psicologa (UCV), Doctora en Psicología (UCV). Magister en psicología (USB). Cursante de la maestría en Orientación de la Universidad del Zulia. Con formación en construcción de espacios seguros en la iglesia (Unimonserrate, Colombia), atención a agresores sexuales (CEPROME, México), atención a agresores y privados de libertad (Universidad Austral, Argentina), docencia universitaria (UPEL y UCV) y con formación complementaria en terapias psicológicas actuales. Investigadora docente del Instituto de Psicología de la Universidad Central de Venezuela. Docente del PREA en Prevención de los Abusos ITER- UCAB. Miembro del equipo de facilitadores de la escuela de acompañamiento de la CONVER. Miembro del equipo coordinador de la Escuela de Espiritualidad Carmelitana Estepre - Catia. 18 años de experiencia en atención psicológica individual y grupal. Con experiencia en acompañamiento, programación y desarrollo de procesos formativos en gestión de emociones y relaciones interpersonales efectivas dirigidos a comunidades religiosas, grupos infantiles, juveniles, de catequistas, empresas y público en general.

José Luis Chacón Ramírez
Doctor en Composición Arquitectónica
Arquitecto 1990, MSc. en Filosofía 2001, PhD en Composición Arquitectónica 2009. Profesor Titular (J) de la Universidad de Los Andes de Mérida: Docente en diversas cátedras y programas de doctorado. Profesor invitado en la Especialización de Museología de la FAU UCV; y en el ITER, en el Programa de Estudios Avanzados de Arte Sacro. Es parte del equipo curador de la exposición itinerante sobre el Dr. José Gregorio Hernández, el médico del pueblo.

Thomas José Chacón Santana
Doctor en Educación
Bachiller en Teología por la Universidad Pontificia Salesiana (2023). Maestría y Doctorado en Educación por la UPEL Maracay (2011 y 2019). Economista por la Universidad de Carabobo (2005). 17 años de experiencia en Pastoral Universitaria. Actualmente Vicario Parroquial de la Parroquia San Benito Abad, Orientador del Colegio Parroquial y Capellán del Hospital José María Vargas de Caracas

Jonny Rafael Chirino
Doctor en Ciencias de la Educación
Sacerdote de la Arquidiócesis de Coro. Licenciado Eclesiástico en Teología por la Universidad Javeriana. Experto en pastoral universitaria y gran experiencia en trabajo pastoral en diversas áreas.

José Antonio Clemente García
Licenciado Eclesiástico en Teología Espiritual
Sacerdote de la Arquidiócesis de Caracas desde 2006. Licenciado en Teología por la UCSAR y Bachiller Teológico por la la Universidad Javeriana de Bogota (2005); Magister en Teología Espiritual por la UCAB y Licenciado en Teología Espiritual por la Pontificia Universidad Salesiana de Roma (2023). He sido Vicario Parroquial en tres parroquias; párroco en cuatro parroquias (actual párroco de Chacao), asesor de pastoral juvenil en diversas instancias, capellán de hospitales, co-conductor de programa televisivo en Tv Familia, promotor vocacional, formador del Seminario Santa Rosa de Lima, y profesor en dicho seminario y en el convenio ITER-UCAB (post-grado).

Miguel Eduardo Cordero
Licenciado en Filosofía
Presbítero del clero de la Arquidiócesis de Cumaná. Responsable de la Pastoral Universitaria de dicha arquidiócesis, director del Secretariado para el Diálogo fe y cultura de la arquidiócesis, director general del Centro de Formación y Acción Social (CEFAS).

Gladys Carmita Coronado Núñez
Doctora en Teología
PhD en Teología, Diplomatura en Catequética,Master en Investigación y docencia de la Comunicación, Lic Ciencias de la Información. Docente en diplomados de catequesis en CEBITEPAL-CELAM. Docente UPS Quito. Docente PUCE Quito. Miembro de SCALA, sociedad de catequetas latinoamericanos. Miembro Consejo Directivo de SIGNIS Ecuador. Colaboradora en revistas formación catequistas.

Freddy Daza
Licenciado Eclesiástico en Derecho Canónico
Licenciado en Derecho canónico por la Universidad Pontificia Comillas, en Madrid, España. Doctorando por la Universidad Católica Argentina. Oficial del Dicasterio para la Vida Consagrada.

Mario Di Giacomo Zanotti
Doctor en Filosofía
Licenciado en filosofía por la UCV. Master en ciencia política por la USB. Master y Doctor en filosofía por la Universidad Autónoma de Barcelona. 26 años de docencia universitaria en Venezuela, Curazao y República Dominicana, Director de la Escuela de Filosofía Ucab 2014-2017. Autor de libros y de artículos académicos. Colaborador hasta 2012 de Tal Cual.

Nícida Amparo Díaz Leal
Licenciada Eclesiástica en Teología Espiritual
Hna. de la Caridad Dominica de la Presentación de la Santísima Virgen. Licenciada en Teología. Maestría en Teología Espiritual. Profesora del Iter y del Cer. Delegada de Justicia y Paz en familia Dominicana. Integro la Red Clamor Venezuela en apoyo de nuestros hermanos/as migrantes, refugiados/as, víctimas de trata, desplazados...Apoyo en lo posible y estoy presente donde la vida clama por una vida digna...Quiero ser presencia de Dios en medio de mis hermanas y hermanos con gestos humanizadores y esperanzadores...Soy sencillamente una hija de Dios que busca vivir la radicalidad del Evangelio allí donde Dios me llama y mis hermanas/os me necesitan.

Luis Pedro España Navarro
Magister en Ciencias Políticas
Sociólogo con Maestría en Ciencias Políticas. Ha trabajado por 35 años como docente e investigador en temas sociales para empresas, gobiernos y proyectos académicos. Es investigador del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales y fue su director por 11 años. Coordinador del Estudio sobre la Pobreza en Venezuela (1997-2010). Ha sido consultor para organizamos multilaterales (BID; Banco Mundial, CAF y Unicef, ACNUR), empresas Multinacionales (Mondelez Latinoamérica; Nestle y P&G); bancos comerciales, de emprendiento y desarrollo (Mercantil, Bancaribe y Bangente). Asesor de gobiernos locales (gobernaciones de Miranda, Nueva Esparta y Zulia); Organismos del Ejecutivo Nacional de Venezuela (Ministerio de la Familia - Desarrollo Social) y organizaciones sociales internacionales en las áreas de formación y diagnósticos de las comunidades. Director de la empresa universitaria Ratio-UCAB. Actualmente es Director del Centro para el Tercer Sector de la UCAB.

Alfredo Fermín
Doctor en Teología Bíblica
Doctor en Teología Bíblica por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Especialista en Retórica Bíblica y Semítica. Con publicaciones sobre el evangelio de Juan y algunas sectas religiosas. Colaborador de Ediciones San Pablo para la elaboración de la edición pastoral-catequética del Nuevo Testamento.

Yolban Jesús Figueroa Leal
Doctor en Teología Especialidad Espiritualidad
Sacerdote Operario Diocesano del Corazón de Jesús. Licenciado en teología por la Pontificia Universidad de México. Doctor en teología (espiritualidad) por la Pontificia Universidad Gregoriana. Formador del Seminario Mayor Santa Rosa de Lima de Caracas.
Antonio José González Antías

Francisco Javier González Carrión
Doctor en Teología especialidad Teología Bíblica
Actualmente profesor de Sagrada Escritura en el Instituto de Teología para Religiosos (ITER) de Caracas. Licenciado en Educación, mención Filosofía (UCAB). Cursos de extensión en Topografía-arquelogía de Jerusalén, viajes de estudio por la Tierra Santa, Hebreo Bíblico, Seminario sobre el Evangelio según Juan, Hermenéutica Bíblica (L'École Biblique de Jerusalem). Doctorando en Filosofía (USB). Miembro de la Asociación Bíblica Salesiana y de la Asociación Bíblica Española. Autor de artículos de temas filosóficos y bíblicos en: revista Anthropos Venezuela, ITER Teología, Estudios Eclesiásticos, Salmanticensis.

Enrique Alí González Ordosgoitti
Doctor en Ciencias Sociales
Folklorólogo, Sociólogo, Filósofo, Teólogo y Locutor. Profesor Titular de la UCV y de la UCAB-ITER. Investigador Asociado del CIT-ITER. Profesor del Doctorado en Ciencias Sociales de la UCV.

Beatriz Eugenia González Robayo
Master in Business Administration
Con 30 años de experiencia en consultoría estratégica. Licenciada en Diseño Gráfico, Master in Business Administration, Maestra en Doctrina Social de la Iglesia y doctorante en Administración e Innovación Educativa. Presidente de SIGNIS México, Asociacion Católica Mundial para la Comunicación.
Erardo Hernández Jerez

Roberto José Hernández Jiménez
Licenciado Eclesiástico en Teología especialidad Teología Bíblica
Perteneciente a la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos. Técnico Superior Universitario en Ciencias Fiscales, mención Planificación y Control Tributario. Bachiller en filosofía y Bachiller en teología. Formador del Seminario Arquidiocesano de Caracas, Santa Rosa de Lima Profesor de cursos de Biblia, tanto Antiguo como Nuevo Testamento en el ITER-UCAB.

Santos Luzardo Himiob Aponte
Magister en Bibliotecología y Ciencia de la Información
Profesor con un amplio currículum en el área de bibliotecología. Destacan en la actulidad: Docente de la Escuela De Bibliotecología y Archivologia de la UCV, por más de 30 años Ha ocupado diversos cargos gerenciales en esta institución. Jefe coordinador de la Red de Bibliotecas de Museos Históricos de la Fundación Centro Nacional de Estudios Históricos. Investigador de la Fundación Centro Nacional de Estudios Históricos. Jefe Coordinador de la Biblioteca del Museo Bolivariano. Ha participado como ponente en diversos congresos y coloquios nacionales e internacionales, además de diversas publicaciones bibliográficas y hemerograficas (libros y revistas).

Manuel Jose Jimenez Rodriguez
Doctor en Teología Pastoral con énfasis en Pastoral Juvenil y Catequesis
De Bogotá (Colombia). Doctorado en la Pontificia Universidad Salesiana de Roma. Posdoctorado en ciencias sociales infancias y juventudes Universidad de Manizales y Universidad de Sao Paulo. Docente e investigador universitario. Director de la corporación observatorio para La Paz en Colombia. Miembro del Consejo Internacional de Catequesis del Dicasterio para la evangelización. Miembro de la sociedad de catequetas de América latina. Autor de libros y artículos sobre educación, catequesis y pastoral.
Ricardo Manuel La Fontaine Trigo de Serrano

Manuel Lagos
Licenciado Eclesiástico en Psicología
Es sacerdote dehoniano. Coordina el programa de Cultura de Buen Trato y Prevención de Abusos en la Iglesia. Ha realizado el curso de formadores del Universidad Gregoriana y varios cursos en cultura de buen trato. Formador de la primera etapa de la comunidad dehoniana. Coordina la comisión de prevención de abusos de la CONVER y participa de la comisión de abusos de la CEV.
Francisco Javier Leandro Zerpa

Aníbal Lorca
Licenciado Eclesiástico en Sagradas Escrituras
Jesuíta. Licenciado en filosofía (UCAB) 2007. Bachiller en Teología (Centro de Estudos Superiores da Companhia de Jesus) 2013. Licenciado en Teología (Centro de Estudos Superiores da Companhia de Jesus) 2013. Licenciado en Sagradas Escrituras (Pontificio Instituto Bíblico) 2018. En la actualidad es docente de Introducción al Nuevo Testamento y Cartas Católicas, (ITER), Griego (UCAB), Latín, Griego e Introducción a las Sagradas Escrituras (Seminario María Madre de la Iglesia). Y ha enseñado Historia del Nuevo Testamento, Teología del Nuevo Testamento y Cartas Católicas (ITER).

Desirei Lozano Zorrilla
Master Degree en Periodismo
Comunicadota Social de la Universidad Catolica Andres Bello con mas de 30 años de experiencia trabajando en medios de comunicacion social. Miembro de SIGNIS Venezuela.

Leonardo Marius Martínez
Magister en Teología
Sacerdote de la Arquidiócesis de Caracas. Licenciado en Educación. 17 años de docencia universitaria en la UCAB.10 años como Director Nacional de la Pastoral Universitaria en el SPEV-CEV.

Alberto Arvelo Márquez Quintero
Doctor en Teología Dogmática
Perteneciente al clero diocesano de Valencia. Hizo licencia en teología dogmática en la Pontificia Universidad Gregoriana, doctor en teologías por la Pontificia Universidad Lateranense de Roma, estudios de método teológico en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, actualmente es Rector del Seminario Ntra Sra del Socorro de Valencia, es profesor de teología trinitaria, cristología, método teológico, introducción a la teología. Enseña cristología en el ITER y escritor de artículos. Es Presidente de OSVEN y miembro de la Comisión Nacional de Cultura de Buen Trato y Prevención.

Beiker Martínez
Licenciado Eclesiástico en Teología Pastoral especialización en área Juvenil
Sacerdote del clero de la diócesis de La Guaira con amplia experiencia pastoral, ahora desempeñándose en el área parroquial y escolar, luego de pasar algunos años como rector del Seminario San Pedro Apóstol. Tiene un diplomado en Gerencia Educativa y Comunitaria.

Williams Jacobo Martinez Guillen
Doctor en Patrimonio Cultural
También es maestrando en Gestión Cultural (UCV) y licenciado en Ciencias de la Información. Gerente del Museo Sacro y del Archivo Histórico Arquidiocesano de Caracas. Integrante del equipo de Investigación del Archivo General de la Nación. Forma parte de los programas de formación en patrimonio del ITER-UCAB y del INPAS. Miembro de CIDOC-ICOM Venezuela y de los comités editoriales del AHAC y del CIHEV. Enfocado en gestión documental, planificación institucional y formación de equipos técnicos.

Gabino Pedro Matos Añez
Doctor en Arte y Educación
Docente universitario, investigador y Crítico de Arte. Además de los doctorados, también tiene estudios en gerencia educativa, tecnología educativa y museología. Licenciaturas en Artes plásticas y apreciación artística, Filosofía y Comunicación Social. Profesor jubilado de la UCAB y de la UPEL. Conferencista y tallerista en instituciones culturales y educativa. Asesor en gerencia cultural y educacional y grupos artísticos vinculados con la danza, teatro, artes plásticas, museología y en los diversos niveles y modalidades educativas.

Oswaldo Ramón Montilla Perdomo
Doctor en Historia Eclesiástica
Fraile dominico, bachiller en Teología por la Universidad Pontificia Salesiana en1994, licenciado en historia eclesiástica por la pontificia Universidad Gregoriana en 2002 y doctor en historia eclesiástica por la misma universidad en 2006

Ramón Antonio Morillo Morales
Licenciado Eclesiástico en Teología especialidad en Espiritualidad
Hermano Menor Capuchino. Baccaleureato en Teología por la Pontificia Universidad Salesiana. Técnico Superior en Educación por la Universidad Católica Santa Rosa de Lima. Licenciado en Teología Espiritual por la Universidad Gregoriana de Roma. 28 años en el servicio de la formación de jóvenes para la Vida Consagrada. Actualmente Párroco de Tucupita.

Ángel Rafael Nieves Pérez
Master en Educación y Aprendizaje Experiencial [México-Colombia]
Docente Universitario en el Área de Responsabilidad Social Empresarial, facilitador y diseñador instruccional con 13 años de experiencia, enfocado en crear experiencias educativas innovadoras y con propósito.

Constantino Noé Valecillos
Doctor en Educación
Especialista en Gerencia Educativa. Licenciado en Pedagogía Religiosa. Licenciado en Orientación. Profesor en el Seminario Mayor de Valencia. Por 30 años coordinador del Programa de Educación Religiosa Escolar (ERE) de la Conferencia Episcopal Venezolana. Experiencia docente en todos los niveles educativos. Autor de textos de estudio religiosos para docentes y estudiantes.

Isabella Orellana Lozada
Especialista en Comunicación Eclesial
Lic. en Idiomas Modernos, mención empresa. Locutora certificada por la UCV y productora Católica en Radio María COLOMBIA y Emisora Mariana 1400 AM Bogotá, programas “En la Puerta de al lado” y "Teología al día" respectivamente. Productora de contenidos (podcats) para Holify App, Mexico y Jóvenes Católicos, España. Especialista en Comunicación eclesial avalada por la Escuela Universitaria de teología en Mar del Plata, Argentina. Diplomada en Sagrada Escritura (Escuela Universitaria de teología, Mar del Plata. Columnista con publicaciones mensuales en Anunciar Informa LA, Revista Católica Encuentros (México), Revista Signos (Diócesis de Posadas). Próximamemte estudiante y docente en el ITER.

Fabián Padilla
Licenciado Eclesiástico en Derecho Canónico
Licenciado en Teología y en Educación mención Filosofía por la UCAB y Bachiller Eclesiástico en Filosofía y en Teología por la UPS. Ha ocupado cargos como director y subdirector escolar, coordinador de electrónica, coordinación de pastoral, coordinación de estudios y disciplina. Jefe de taller de Artes Gráficas y Administrador. Profesor universitario (Pregrado) desde septiembre de 2021 y en postgrado desde 2022. En la actualidad, Promotor de justicia para la canonización en la causa del Pbro. Cesáreo Gil Atrio.

Maria Isabel Párraga Barrios
Magister en Historia UCV
Lic en Comunicación social UCAB, Magister en Historia UCV, Estudios Avanzados en Teología Sistemática y Teología y Comunicación con perspectiva ecológica en el ITER, Doctoranda en Historia UCAB. 25 años como profesora en las Universidades Monteávila y UCAB.

Claritza Arlenet Peña Zerpa
Doctora en Cs de la Educación. Postdoctorado en Estudios Políticos de América Latina y El Caribe
Es profesora investigadora de CIIDEA (UCAB), de la Escuela de Educación y del ITER. También es directora de formación de la Fundación Famicine. Tiene, además una Maestría en Educación mención Gerencia Educacional, es Especialista en Dirección y Producción de Cine,Video y Tv, y es Licenciada en Educación mención Cs Pedagógicas.

Gustavo Ponne
Licenciado en Comunicación Social
Audiovisualista de gran experiencia en el mundo universitario y la gestión de proyectos socio comunitarios. Vocal de SIGNIS Venezuela.

Alexander Manuel Quintero Figueroa
Licenciado Eclesiástico en Teología especialidad Teología Pastoral Sanitaria
Religioso, sacerdote de la Congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús (Dehoniano). Licenciado en Filosofía y licenciado en Teología en el Camillanum (Roma) en la especialidad de Teología Pastoral Sanitaria (Pastoral de la Salud). También tiene formación en counseling y acompañamiento. Actualmente forma parte de la Asociación Venezolana de Centros de Salud de Orientación Cristiana (AVESSOC) en el área de programas de formación para agentes pastorales. Y acompaña como profesor en el ITER las asignaturas de Teología Pastoral Sistemática, Fundamentos bíblicos y pastorales de la acción pastoral y Planificación de la acción pastoral, todas ellas en el postgrado de Teología Pastoral. Desarrolla su labor parsotral en la Parroquial de “San Miguel Arcángel”, aquí en Caracas.

Evelyn Dayana Rodríguez Moreira
Máster en Educación Social y Mediación Intercultural
Docente universitario. Especialista en Museología, con más de 10 años de experiencia en capacitación en Patrimonio Cultural, Patrimonio Cultural Funerario: Gestión y Educación en Cementerios. Directora Académica del Instituto Mexicano de Curaduría y Restauración (México).

José Celestino Rojas
Licenciado Eclesiástico en Teología Litúrgica
Sacerdote diocesano de la Arquidiocesis Caracas. Bachiller en filosofía, Pontificia Universidad Javeriana. Bachiller en Teologia, Pontificia universidad Javeriana. Licenciado en Filosofía, Universidad Católica Santa Rosa. Licenciado en Teologia, Universidad Católica Santa Rosa. Especialización en Teología Litúrgica, Pontificia Universidad de la Santa Cruz. Profesor en el ITER desde 2022. Párroco y encargado de la Pastoral Litúrgica de la Arquidiócesis de Caracas, así como Maestro de Ceremonias.

Delio Ruiz
Doctor en Teología Bíblica
Sacerdote de la Congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús (Dehonianos - SCJ). Misionero en Filipinas del 2003 al 2020, se desempeñó como profesor de Biblia en diversos seminarios diocesanos y centros de estudios teológicos en Mindanao y Manila. Resido en Bogotá, Colombia desde 2021. Desempeño docente en la Universidad Uniagustiniana, profesor visitante en Buenos Aires, Universidad Católica Argentina (UCA) y el programa de postgrado del ITER – UCAB. Colabora con el Equipo Teológico de la CRC – Conferencia de Religiosos de Colombia. Investigador en materias de teología bíblica, especialmente sobre Nuevo Testamento y Cristología. Membresía: Society Biblical Literature (Atlanta, USA) – SBL; Sociedad Bíblica Argentina, Sociedad Argentina de Teología – SAT; Catholic Biblical Association of the Philippines – CBAP.

Dayana Carolina Salazar González
Doctora en Patrimonio Cultural
Conservadora de patrimonio documental con experiencia en gestión cultural eclesiástica, museos y archivos. Ha liderado procesos de preservación, profesionalización y diseño institucional. Miembro de comités editoriales y de ICOM-Venezuela.

Gáspere Salerno Messina
Doctor en Patrimonio Cultural
Sacerdote de la arquidiócesis de Caracas. Párroco de la parroquia Inmaculado Corazón de Maria del Rosal. Licenciado en educación mención pedagogía religiosa , Maestría en teología dogmática por la pontificia universitad de la Santa Cruz en Roma. Doctorando en teología dogmática , estudios en planificación y desarrollo de proyectos. Y desarrollo organizacional. Director y fundador del CIHEV. centro de investigaciones de historia eclesiástica venezolana , subdirector general de APEP Asosiacion de promoción de educación popular , docente del Instituto Universitario Santa Rosa de Lima, el ITER y la UCAB. Actualmente es presidente y director del museo sacro de Caracas y director de archivo histórico aruidiocesano de Caracas.

Manuel Antonio Teixeira Sequeira
Doctor en Teología Dogmática
Sacerdote dehoniano. Es actualmente el director del ITER y decano de la facultad de teología de la UCAB. Su gran preocupación es la formación teológica de los agentes de pastoral, especialmente en Venezuela y en las Islas del Caribe. Autor de varios artículos para revistas especializadas y coautor de varios libros.

Ian Carlos Torres Parra
Doctor en Teología
Licenciado, Magister y Doctor en Teología, con especialización en Teología bíblica (Pont. Univ. Gregoriana, Roma). Magister en Acción política y participación ciudadana (Univ. Francisco de Vitoria, Madrid). Especialista en ONG (Univ. Complutense de Madrid). Licenciado en Filosofia (UNICA, Maracaibo). 13 años de experiencia en el Servicio Exterior venezolano (Santa Sede, Bogotá) y 11 años como docente de Teología (Bogotá, Caracas, Maracaibo). Creador y director del Diplomado en Interpretación Bíblica (UNICA). Profesor del Seminario Mayor de Maracaibo. Miembro de la Asociación Bíblica Española. Autor de dos libros (área hermenéutica).

Ana Virginia Tovar Alvarado
Doctora en Documentación con suficiencia investigadora
Con una gran experiencia en el campo de documentación e investigación, también es abogada con maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos y una Especialización en Derecho del Trabajo. Es profesora en varias universidades de Venezuela y de América Latina. Responsable del Diplomado en Gestión de Documental en la UCV. Representante de Venezuela ante el Grupo de Expertos de la Enseñanza de la Archivística en América Latina de la Asociación Latinoamericana de Archivos (GERIBEAU-ALA). Desempeño laboral como archivóloga y asesora jurídica en organismos de la administración pública y en la actualidad asesora en materia archivística en el Archivo Histórico de Miraflores, Caracas, Venezuela.

Pedro Trigo
Doctor en Teología
Sacerdote jesuíta. Licenciado en letras (UCAB) y licenciado en filosofía (Universidad Católica de Ecuador). Doctor en Teología por la Universidad de Comillas. Profesor emérito de la UPS y titular de la UCAB. Trabaja en el Centro Gumilla desde 1973 y en el ITER desde su fundación en 1979. Forma parte de la Comisión de Teólogos jesuitas de la Conferencia Provinciales de América Latina. Animador de grupos cristianos populares, residiendo en una zona popular, entregado a la vida consagrada en Venezuela. Autor de una gran cantidad de libros y artículos sobre teología. En el año 2010 recibió un doctorado honoris causa por la Universidad Ibero de México.

Anafina Vargas Romero
Magister en Administración de Empresas
Socióloga de la UCV. Magister en Administración de Empresas (UNIMET). Magister en Creación de Empresas de Base Tecnológica de la Universidad de Valencia (España). Doctorando en Gerencia de la UCV. Directora de la Oficina Técnicas de Postgrado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Profesor de Postgrado y CIAP en gerencia y emprendimiento.

Nathiam Gabriela Vega Rodríguez
Doctora en Patrimonio Cultural
Doctora en Patrimonio Cultural, Museóloga y Licenciada en Artes. En Venezuela, ha liderado importantes instituciones culturales, como el Museo Alejandro Otero, el Museo de Arte Valencia y la Dirección de Procesos Museológicos de la Galería de Arte Nacional. Además, ocupó roles estratégicos como Coordinadora General del Sistema Nacional de Museos de Venezuela (SiNM), Coordinadora General de Proyectos Especiales de la Fundación Museos Nacionales y Coordinadora General de Proyectos Especiales del Grupo Advanta. Su trayectoria en el ámbito museístico venezolano se remonta al año 2000, cuando inició su carrera en el antiguo Ateneo de Valencia, vinculada al Salón Arturo Michelena, consolidando así una amplia experiencia en el sector. Su labor ha estado enfocada en la difusión del arte venezolano, el estudio de sus artistas y la profesionalización del talento humano en instituciones culturales. Un hito destacado fue la creación del Programa de Formación en Museología (2016), una iniciativa que impulsa la capacitación, la actualización de conocimientos y las buenas prácticas a escala nacional e internacional a través del SiNM. En este marco, también llevó a cabo el Registro, Censo y Diagnóstico de las Instituciones Museísticas venezolanas, sentando las bases para una gestión más eficiente y documentada del patrimonio cultural del país. Especialista en dirección museística, gestión de colecciones, curaduría y museografía, cuenta con una sólida experiencia en el diseño y montaje de exposiciones, así como en el manejo de préstamos y traslados de obras a nivel internacional. Su expertise abarca también la tipificación de categorías museológicas, el desarrollo de indicadores de gestión y el análisis de estudios de público, aspectos clave para la modernización y evaluación de instituciones culturales. Su trabajo integra tanto la práctica operativa como la reflexión teórica, consolidándola como una referente en el campo museológico. Actualmente, ocupa el cargo de Coordinadora General de Proyectos Especiales en la Fundación Museos Nacionales (FMN), combinando su labor institucional con la consultoría independiente en el ámbito museístico y cultural. Es Vicepresidenta del Consejo Internacional de Museos de Venezuela (ICOM-Ve) y vocera de su capítulo regional para América Latina y el Caribe (ICOM-LAC), roles desde los que promueve la cooperación internacional en el sector. Además, preside el ICOM Family Forum (IVCOM y NVCOM Venezuela) y participa activamente en el ámbito académico como miembro de comités editoriales de revistas especializadas como Museos.Ve, Revista Científica, EducaMuseo - CIECS-CONICET-UNC e ICME NEWS Como docente, imparte cátedra en programas de Museología y Museografía en el Doctorado de Patrimonio Cultural de la Universidad Latinoamericana y del Caribe, Profesora de Estrategias para la gestión de bienes culturales y artísticos en el Postgrado de Estudios Avanzados en Arte Sacro de la Universidad Católica Andrés Bello y Profesora de Patrimonio y legislación cultural en la Maestría en Museología de Universidad Experimental Francisco de Miranda.

Alejandro Vera
Licenciado Eclesiástico en Sagradas Escrituras
Sacerdote jesuíta. Ha trabajado en la pastoral juvenil y vocacional de la compañía en Venezuela. Actualmente está en Puerto Ordaz apoyando el trabajo de la UCAB Guayana y del colegio Loyola Gumilla.

Jesús Fernando Salazar Rojas
Magíster en Gerencia Empresarial
Docente en la UCAB y la UNIMET, experiencia profesional en la Unidad de Auditoría Interna del Banco de Comercio Exterior, Director de Finanzas en Clorox, Gerente de Finanzas en Diques y Astilleros Nacionales. Además de haber cursado diversos diplomados, es Licenciado en Contaduría Pública y Economista, Especialista en Finanzas de Empresas, Especialista en Auditoría, Magister Scientiarum en Gerencia Empresarial y actualmente es Doctorando en Economía (UCAB).