Animación y Gestión Parroquial
¿En qué consiste el programa?
Este programa une lo mejor de dos mundos: la profundidad de la teología pastoral y la eficacia de la gestión moderna. Aprenderás a liderar y animar tu comunidad parroquial con visión espiritual y, a la vez, a administrar sus recursos, finanzas y proyectos con excelencia profesional. Es la formación ideal para construir parroquias vibrantes, evangelizadoras y sostenibles para el futuro. Cada crédito que apruebas es un paso firme hacia tu Maestría en Teología.


Destinatarios: Sacerdotes, religiosas, religiosos, laicos agentes de pastoral, miembros de los consejos parroquiales y diocesanos, en fin, cualquier persona que quiera aprender a gestionar y a animar una parroquia que haga vida evangelizadora en su diócesis.
Datos del Programa

- Postgrado: Programa de Estudios Avanzados (pregrado como requisito)
- Diplomado: Certificado de Estudios Superiores (no es necesario el pregrado)
.png)







*no incluye preinscripción ni derecho de grado

Testimonios
Programa y Horarios
Semestre 1
Sept 2025 - Feb 2026
Fiscalidad Eclesiástica y Civil de la Parroquia
Ricardo Manuel La Fontaine Trigo de Serrano
Viernes: 3:50 pm - 5:30 pm2 UC
Naturaleza de la Pastoral Diocesana y Parroquial
Yolban Jesús Figueroa Leal
Viernes: 2:00 pm - 3:40 pm2 UC
Semestre 2
Mar - Jul 2026
Seminario: Gerencia de Proyectos en Organizaciones Religiosas
Alejandro Acosta García
Jueves: 2:00 pm - 3:40 pm2 UC
Haz click sobre las asignaturas para ver su descripción
Nuestros Profesores

Pbro. Dr. Néstor Alberto Briceño Lugo
Doctor en Teología Especialidad en Espiritualidad
Sacerdote de la Arquidiócesis de Caracas. Maestría en Educación mención Procesos de Aprendizaje (UCAB); Maestría en eLearning (Universidad de Salamanca); Ingeniero Mecánico (USB). Experto en teología espiritual, espiritualidad infantil, pastoral juvenil, educativa, universitaria, parroquial, con diversas prácticas pastorales, así como diseño de investigación y planificación pastoral.Ha sido articulista en varias revistas, autor de algunos libros, productor y conductor de espacios radiales. Presidente de la Asociación Católica de Comunicadores SIGNIS Venezuela.

P. Mag. Fabián Padilla
Licenciado Eclesiástico en Derecho Canónico
Licenciado en Teología y en Educación mención Filosofía por la UCAB y Bachiller Eclesiástico en Filosofía y en Teología por la UPS. Ha ocupado cargos como director y subdirector escolar, coordinador de electrónica, coordinación de pastoral, coordinación de estudios y disciplina. Jefe de taller de Artes Gráficas y Administrador. Profesor universitario (Pregrado) desde septiembre de 2021 y en postgrado desde 2022. En la actualidad, Promotor de justicia para la canonización en la causa del Pbro. Cesáreo Gil Atrio.

Dr. Enrique Alí González Ordosgoitti
Doctor en Ciencias Sociales
Folklorólogo, Sociólogo, Filósofo, Teólogo y Locutor. Profesor Titular de la UCV y de la UCAB-ITER. Investigador Asociado del CIT-ITER. Profesor del Doctorado en Ciencias Sociales de la UCV.

Mag. Anafina Vargas Romero
Magister en Administración de Empresas
Socióloga de la UCV. Magister en Administración de Empresas (UNIMET). Magister en Creación de Empresas de Base Tecnológica de la Universidad de Valencia (España). Doctorando en Gerencia de la UCV. Directora de la Oficina Técnicas de Postgrado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Profesor de Postgrado y CIAP en gerencia y emprendimiento.

Pbro. Dr. Yolban Jesús Figueroa Leal
Doctor en Teología Especialidad Espiritualidad
Sacerdote Operario Diocesano del Corazón de Jesús. Licenciado en teología por la Pontificia Universidad de México. Doctor en teología (espiritualidad) por la Pontificia Universidad Gregoriana. Formador del Seminario Mayor Santa Rosa de Lima de Caracas.

Ricardo Manuel La Fontaine Trigo de Serrano
Título no disponible
Biografía no disponible.

Mag. Jesús Fernando Salazar Rojas
Magíster en Gerencia Empresarial
Docente en la UCAB y la UNIMET, experiencia profesional en la Unidad de Auditoría Interna del Banco de Comercio Exterior, Director de Finanzas en Clorox, Gerente de Finanzas en Diques y Astilleros Nacionales. Además de haber cursado diversos diplomados, es Licenciado en Contaduría Pública y Economista, Especialista en Finanzas de Empresas, Especialista en Auditoría, Magister Scientiarum en Gerencia Empresarial y actualmente es Doctorando en Economía (UCAB).

Mag. Alejandro Acosta García
Magíster en Economía Aplicada
Past-president del Project Management Institute (PMI) Capítulo Venezuela, director de programas de postgrado de gerencia de proyectos en la Universidad Católica Andrés Bello, coordinador del diplomado de gestión de proyectos CIAP - UCAB, consultor senior en planificación estratégica y gestión de proyectos, profesor de postgrado en la Universidad Monteávila y la Universidad Católica Andrés Bello. Economista, con especialización en gerencia de proyectos y maestría en economía aplicada. Certificado como CAPM por Project Management Institute PMI, Kanban Team Practitioner KTP, SCRUM Máster y Project Management for Results Professional por el Banco Interamericano de Desarrollo BID